Noticias:

Bienvenidos al nuevo sistema de Foros del CCcUY !

Menú principal

uso de Paracetico

Iniciado por Ignacio Orsi, Junio 28, 2015, 01:04:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ignacio Orsi

Siguiendo el tema de la concentracion del peracetico. Yo uso un producto para líneas de leche pero además de peracetico tiene acetico al 5% y peróxido al 20%. Si yo llevo el peracetico a la concentracion para no en jaguar, los otros productos me afectan?
Ignacio

Alvaro

Hola Ignacio,

El Ácido Peacético se compone de:

Ácido acetico de 5% a 15%
Peróxido de hidrogeno 20% a 30%
El resto es agua.

Algunas firmas agregan Ácido sulfurico en 1% ( no debe ser tu caso).

Igualmente, no entendí la pregunta, podrías hacerla un poco más clara así entre todos poder responderte mejor ?

La idea de usar Ácido Peracético, es NO enjuagar...

Saludos,

AC28062015
*********************************************
" Es mejor encontrar un defecto en" tú" cerveza que en la de los demás,
porque "tú" defecto, lo podés solucionar ! "
Alvaro

Ignacio Orsi

La duda surge si esas variaciones en la cantidad de acetico y peróxido las tomo en cuenta o solo voy a la concentracion de peracetico que me aparece. No se si se entiende ahora?
Ignacio

esteban

Creo que todos tenemos una idea distinta.
Lo que tenia entendido es que lo mas comun con el peracetico al 5% es usar un litro cada 200 litros de agua.  Te queda al 0.025%.  Hasta el doble (0.05%) no precisarias enjuague.
Ahora no estoy tan seguro :P

Alvaro

Ignacio, lo primero que te tendrían que decir en la Droguería es el porcentaje de la mezcla, por ej.: ácido peracético al 10%.

Sigue sin quedarme claro porque a vos te dieron por un lado el porcentaje del ácido y por otro lado el % de Peróxido,
cuando en sí deberían darte el porcentaje de la mezcla en el agua.

Enrique tiene unas tablas de cálculos y dilución que pueden ser muy útiles....

Saludos,

AC29062015
*********************************************
" Es mejor encontrar un defecto en" tú" cerveza que en la de los demás,
porque "tú" defecto, lo podés solucionar ! "



Alvaro

Ignacio Orsi

La confusión puede darse en que una cosa es peracetico y otra paracetico. Porque en la etiqueta me dice: 5% de paracetico. 22% peróxido y 10% acetico.
Ignacio

Alvaro

Googleaste "paracético" ?
hacélo...

Todavía de estar mal la etiqueta o no especificar el % de la mezcla, tienen faltas de ortografía !
Donde lo compraste ? que laboratorio o química es ?

En la primer pregunta decís : "pero además de peracetico tiene acetico al 5% y peróxido al 20%"
y en esta pregunta aumentaste 5% de acético (ahora 10%) y 2% de peróxido (ahora 22%)..
Te digo la verdad: estoy un poco confundido..

AC29062015
*********************************************
" Es mejor encontrar un defecto en" tú" cerveza que en la de los demás,
porque "tú" defecto, lo podés solucionar !

Alvaro

Mauricio

Pregunto por si alguien sabe;
Acético = Vinagre de alcohol
Peróxido de hidrógeno = agua oxigenada.

No podemos hacer el peracético casero? Alguien sabe proporciones?

Saludos
Mauricio


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

HopHead

Mauricio,

Podes probar pero tene en cuenta que vale 180 pesos el litro y te rinde 200 litros de agua sanitizante, vale la pensa echar a perder 8 horas de trabajo + insumos por 180 pesos?



Cita de: mauriciouy en Junio 30, 2015, 12:24:08 AM
Pregunto por si alguien sabe;
Acético = Vinagre de alcohol
Peróxido de hidrógeno = agua oxigenada.

No podemos hacer el peracético casero? Alguien sabe proporciones?

Saludos
Mauricio


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enrique

Estimados:

El ácido peracético, formado por ácido acético y peróxido se recomienda utilizar:

Usar 100 ppm de Acido Peracético , para sanitizar frutas y verduras, no necesita enjuague.

Usar 200 ppm de Acido Peracético, para sanitizar superficies en contacto con alimentos sin enjuague.

Usar 500 ppm de Acido Peracético, para dosis de choque, necesita enjuague.

Usar a 2.000 ppm de Acido Peracético, usado como esterilizante químico.

Podes buscar en internet como calcular las ppm  en una solución al 5 % o en cuanto pueda les paso un ejemplo de la fórmula

Mauricio

Tenes razón Enrique.
Me quede con la idea de que no vendían menos de 50 litros.

Hoy justo estuve en MVD y compre un litro en Droguería Paysandú.

También pregunte por detergentes ácido y alcalino pero me dijeron que "todavía no pudieron darle en la tecla"

Gracias

Saludos





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Enrique

200 ppm son 200 mg/L, el 'acido peracetico al 5 % tendria 5g/100mL o sea 5000mg/100ml entonces para tener 200mg serian solo 4 mL de acido 5% por cada litro de agua.

Abrazo!!!!

mmolina

#12
Conseguí el acido peracético al 15% que tiene el club y me parecio oportuno compartir la cuenta que tuve que hacer para saber cuanto usar para preparar 20 lts de solución sanitizadora (200ppm) por si a alguien más le sirve.

fuente: http://www.ingenieriaquimica.org/foros/acido-peracetico

para preparar soluciones desinfectantes a diferentes
concentraciones de ACIDO PERACETICO, tan solo debe realizar una dilución, aplicando la famosa "LEY DE DILUCION".

C1*V1=C2*V2

V1=C2*V2/(C1*10000)

C2= Concentración deseada(ppm), ASUMIREMOS 200 ppm
V2= Volumen de solución deseada, ASUMIREMOS 20 Litros
C1= Concentración de producto concentrado (15%)
V1= Cuanto debemos tomar de solución concentrada, la cual es nuestra INCOGNITA

10000 es el factor de conversión de % a ppm.

V1= 200 ppm% * 20 Litros / (15% x 10000)ppm
V1= 0.0266 Litros
V1= 26,6 mL

roho

Clarísimo! La misma ley sirve para diluir alcohol 95% a 70%.

rengochelo

la solucion de acido se puede almacenar para volver a usar??
o pierde sus propiedades?