Noticias:

Bienvenidos al nuevo sistema de Foros del CCcUY !

Menú principal

Tips: Para la American Porter del Concurso...

Iniciado por Alvaro, Junio 19, 2015, 11:56:42 AM

Tema anterior - Siguiente tema

agbirr

En cuanto a la carbonatación de la Porter para el concurso, es muy negativo carbonatar de forma natural?
Se me ocurre que lo ideal es carbonatar con CO2 comprimido por el tema del manejo de las botellas, no se con que tanto cuidado moverán las botellas, y es posible que si se carbonata de forma natural quienes califiquen terminen tomando un licuado de levas. Descartando totalmente la intencionalidad, seguramente muevan muchas botellas y no las dejen enfriando "de pie" quietas como hace uno que sabe que su cerveza tiene levadura en el fondo, se toman consideraciones al respecto?
Gracias, saludos!
Andrés González

Marcelo

A mi me gusta mucho la carbonatación natural, hay estilos que hasta se sirve la levadura por separado.
No entiendo por qué acá ninguna cervecería lo hace así, en Argentina hay varias con este método y quedan bien, para mi la magia de la carbonatación natural es inigualable, yo voy por ese camino.

agbirr01

A mi solo me preocupan los tiempos de carbonatacion y estacionamiento


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

agbirr01

Aparte del agite que pueda tener la cerveza y se mezcle la leva.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Mauricio

Tengo la misma duda para la IPA. Voy a llegar muy justo con los tiempos.

Marcelo, cuanto tiempo antes me recomendás carbonatar con azúcar y a que temperatura?

En caso de hacerlo con glucosa (nunca la use), es mas rápido? O el beneficio  es porque interfiere menos en el aroma y sabor final?
Que tipo de glucosa y donde se compra?

Gracias

M


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Juan

Cita de: Mauricio en Julio 15, 2015, 09:02:39 PM
Tengo la misma duda para la IPA. Voy a llegar muy justo con los tiempos.

Marcelo, cuanto tiempo antes me recomendás carbonatar con azúcar y a que temperatura?

En caso de hacerlo con glucosa (nunca la use), es mas rápido? O el beneficio  es porque interfiere menos en el aroma y sabor final?
Que tipo de glucosa y donde se compra?

Gracias

M


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Hola Mauricio, en cuanto a donde compras Glucosa la podes conseguir en Droguería Industrial,
aca va el link... http://www.diu.com.uy/productos.html?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&category_id=488&product_id=10532

es en Paysandu esq. Julio H. y Obes, es barata.

Juan.



Mauricio

Perfecto. Muchas gracias.
Me queda pendiente saber si llego con los tiempos.
Saludos

M


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Marcelo

Glucosa. En la droguería. Calidad alimenticia. No aporta sabor como el azucar.
Depende de varios factored.
Alcohol de tu cerveza, cuamto mas tenga mas le cuesta hasta el caso que no pueda trabajar y necesitas otra leva más resistente para reactivar. Este no será el caso.
Tiempo y temperatura de madurado, si estuvo mucho tiempo muy fría va a demorar más en activarse. Tampoco va a ser el caso supongo.
Con buena temperatura, 20 a 22°C en una semana ya estarías viendo actividad y en dos semanas queda pronta.
Yo voy a embotellar el 20 aprox. Una ya la tengo pronta y tengo que decidir que otra presento.
Una lástima no poder presentar las 4 (nota al margen)

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk


Mauricio

Impecable.
Yo estoy pensando embotellar el 23/24, con lo cual llegaría al limite.

Quizás no lleguen 100% para el concurso, pero el resto de disfrutan en casa!

Saludos
M


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

esteban

Recuerden que la fecha maxima de entrega de las muestras es el 3.

Marcelo

una semanita a temperatura incierta de acondionamiento en botella

Mauricio

Correcto.
Tenemos un tener en cuenta esa semana.

Asumimos que el Club las va a mantener a PTN!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Marcelo

Trataría que llegue pronta. El club las va a almacenar donde pueda. Seguramente no será a la intemperie pero tampoco en una sala climatizada.

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk