Noticias:

Bienvenidos al nuevo sistema de Foros del CCcUY !

Menú principal

Clarificante de MASTRA

Iniciado por Mauricio, Julio 02, 2015, 11:26:12 AM

Tema anterior - Siguiente tema

roho

Debe ser gelatina, creo que lo ideal es usarla hidratada en agua fría y ponerla en el acondicionamiento en frío 3 días antes de embotellar.

No tengo claro como se usa el clarificante de hervido ese, el irish moss lo hidrato en agua fría.

Saludos!

chirola

Es gelatina parece,tengo q hidratarlo conagua esterilizada y hecharlo antes de clarificado enfrio antes de embotellar parece entonces??

Luego les cuento como resulta

roho

Creo que con que no tenga cloro ya está bien, por lo menos yo lo hago así. Corriganme si me equivoco.

En general después de fermentar se trasvasa y se deja madurar en frío de heladera unas 2 semanas y después se embotella. Yo hago eso. Tengo entendido que en el madurado le mezclan mejor los sabores y principalmente la cerveza se clarifica naturalmente, los turbios bajan y quedan en el fondo.

chirola

yo hice lo mismo las veces anteriores pero este kit de mastra viene con eso y no sabia como usarlo.
El clarificado en frio, yo lo pongo enla heladera al maximo frio durante dos semanas antes de embotellar y clarifica bastante. Supongo q es antes d poner en la heladera que se hecha esta gelatina. Vamo a ver

roho

No, si la pones 2 semanas en la heladera en frío lo tendrías que poner en el día 11. O sea 3 días antes de embotellar.

Saludos!

chirola

bueno como compre dos kits de mastra (cosa que no voy a hacer nunca más)

Uno lo hice hechandole en el madurado en frio asi como esta y resulto creo q bien
Al otro kit lo puse hidatandolo con agua esterilizada fria y se me gelatiniso al instante y quedo pegado en el baso no lo puse .

No voy a usar mas ese producto que ofrese mastra con el nombre de madurador

Marcelo

En MAM y ennis vi las cervezas de mastra y todas don turbias y algo así como fosforescentes. Lo que sea que usan para clarificar no da resultado

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk


rengochelo

algien me podria decir bien como es el tema del agar agar?

gracias

Juan Caballero

Hola,
el uso de clarificantes es, como muchas otras cosas en la cerveza artesanal, un tema de gustos personales y costumbre.

A mi particularmente no me gusta usarlos, porque considero que la cerveza artesanal es malta, lúpulo y levadura, más algún adjunto a la malta según lo requiera el estilo (trigo, avena, etc). Los aditivos como los clarificantes para mi le sacan la esencia de lo artesanal, pero admito que esto es un tema muy opinable y si se quiere filosófico.

Pero el hecho de no usarlos no necesariamente te origina una cerveza turbia, aclaro por las dudas. Hay ciertas prácticas que te dan como resultado una gran claridad final en la cerveza:

- buena recirculación (en tiempo, forma de distribuir el mosto recirculado, caudal de recirculación, etc)
- enérgico remolino al final del hervido y reposo posterior antes de extraer
- madurado en frío (mínimo 1 semana / 10 días)
- obviamente: mover lo menos posible el recipiente donde se esté madurando previo a embotellar

Es importante es que cada  uno pruebe y encuentre su forma de hacer las cosas. En lo personal como dije más arriba, no me gusta el uso de clarificantes ni aditivos químicos en la cerveza artesanal, creo que van contra su esencia.

Saludos!

Juan


mmolina

cold crash, tiempo , paciencia y que tipo de levadura se usa son otros factores que tambien aportan claridad.