Quisiera saber cómo suelen limpiar el contracorriente y las mangueras de pvc porque no sé si estoy haciendolo de la mejor manera.
Saludos.
Sent from my iPhone using Tapatalk
De que material es el contracorriente? Si es cobre te recomiendo que antes y despues de usar le hagas correr agua. Podes limpiarlo con percarbonato y luego sanitizarlo con alcohol.
Santiago, tengo un CC de cobre y hago eso mismo, pasar agua caliente antes y justo después del uso. Lo sanitizo con alcohol (no usar ácido peracético para sanitizar el cobre).
Mismo mantenimiento con las mangueras y las hiervo en agua de vez en cuando.
Es inoxidable, yo en gral le doy con el ácido y alcalino pero me daba duda el pvc y la bomba que es de plástico
Sent from my iPhone using Tapatalk
Entonces podes darle con casi cualquier cosa q no pasa nada. De detergentes el que mejor sirve es el alcalino. El acido sirve sobre todo para desincrustar depositos inorganicos. Dsp lo sanitizas con peracetico al momento de usa
r
Cita de: Adroval en Octubre 16, 2015, 10:39:28 AM
De que material es el contracorriente? Si es cobre te recomiendo que antes y despues de usar le hagas correr agua. Podes limpiarlo con percarbonato y luego sanitizarlo con alcohol.
Hola Adroval, este es un tema viejo, pero lo refloto igual. ¿Dónde conseguiste el percarbonato de sodio? Pregunté en Droguería Montevideo y no tenían ni idea de que estaba hablando. Gracias!
Yo vuelvo a reflotar el tema, un conocido se fue del país y me dejó el equipo para hacer cerveza, pero se ve que no lo había limpiado bien la última vez que lo usó.
De todo el equipo lo que más me preocupa es el contracorriente (de cobre) por su dificultad a la hora de limpiarlo y porque en la manga de salida del mosto se veía un crecimiento de algo que imagino que era levadura formando como un tapón. Esto lo limpié con agua a presión, que empezó a salir verdosa y después aclaró.
Afortunadamente dentro de lo que me dejó tengo onestep que es un limpiador a base de percarbonato (similar al oxyclean) que lo pienso hacer circular con agua hirviendo por un buen rato.
La pregunta es si con esto alcanzará para limpiar y desinfectarlo? o necesitaría hacer algo más? He leído que se puede usar vinagre de alcohol al 5%, pero tengo miedo de corroer el cobre.
Ustedes cómo lo limpiarían?
Enviado desde mi Moto G (4) mediante Tapatalk
Hola Capaz llego Tarde a la conversación pero el oxido del cobre es de color verde así que no es nada biológico seguramente
El ácido del vinagre saca la mayor parte pero es mas seguro ácido clorhídrico a temperatura ambiente re circulado varios minutos
Luego pasale soda caustica diluida a un 20% así neutralizas el ácido y queda agua salada nomas que con agua dulce se lava y queda totalmente limpio y no contaminas el caño
El cobre no se corroe fácilmente a diferencia del oxido que si se combina con el ácido por lo que a menos que el caño ya este muy mal no lo perforas
Yo me hice un macerador de cobre con un calefon viejo y lo tuve con ácido clorhídrico 2 días hasta que quedo brillante y no se comió el cobre
Saludos