Estimados socios:
Como habíamos adelantado, en el mes de Noviembre del corriente año se realizara el Segundo Concurso Nacional de Cerveceros Caseros.
Los detalles del concurso son los siguientes:
Estilos:
18A Blonde Ale
21A American IPA
26C Belgian Tripel
20C Imperial Stout
Todas las muestras inscriptas en este concurso serán evaluadas de acuerdo a la guía de directrices del BJCP 2015 http://www.bjcp.org/docs/2015_Guidelines_Beer.pdf (http://www.bjcp.org/docs/2015_Guidelines_Beer.pdf) y los concursantes podrán participar en los cuatro estilos si lo desean.
Costos:
Precio total (pesos) por cantidad de muestras presentadas:
Socios:
1- $500
2- $875
3- $1125
4- $1125
No Socios:
1- $1000
2- $1800
3- $2500
4- $3000
Fechas:
- fecha inicio de inscripción: 22/09/2015
- fecha fin de inscripción: 06/11/2015
- fecha limite de recepción y pago: 25/11/2015
- fecha de concurso: 28/11/2015
Les pedimos anotarse y realizar el pago lo antes posible a los efectos de facilitar la organización del evento.
El concurso contara con la participación de destacados Jueces BJCP de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
La Comisión de Concurso del Club de Cerveceros Caseros de Uruguay proveerá las botellas y tapitas reglamentarias, que serán distribuidas entre los inscritos.
NO se aceptaran otras botellas/tapitas que no hayan sido proporcionadas por la Organización del Concurso.
Los reglamentos y formulario de inscripción mas etiquetas estarán disponibles a la brevedad en nuestro sitio Web.
En los próximos días estaremos comunicando mas eventos relacionados.
Quedamos a las ordenes por cualquier consulta.
Vamos a cocinar y anotarnos !!!
Pueden utilizar este hilo para evacuar cualquier duda o consulta ;) ;) ;)
Saludos,
Raul Menza.
Genial, solo una duda: Como se fabrica una buena Belgian Tripel o una Imperial Stout en un período de 2 meses?
En estos días van a subirse por parte de cerveceros experimentados del club los tips para realizar estos estilos. Si te fijas en él foro los de blonde e ipa ya están
Sent from my iPhone using Tapatalk
se le pone madurador y en una semana queda bien redondeada ... (broma)
Es todo un desafío! Lo que me preocupa es el tema insumos!
Que te falta?
Levadura hay en los horneros, Malta base en Davok y en 1 o 2 semanas Davok va a liberar sus maltas especiales
Cita de: Adroval en Septiembre 23, 2015, 11:04:37 AM
Es todo un desafío! Lo que me preocupa es el tema insumos!
Sent from my iPhone using Tapatalk
A mi me preocupa también el tema insumos
Al día de hoy no hay ni especiales ni base en Davok :'( (o al menos no a la venta), ojala!! que puedan liberar las especiales en ese tiempo, si fuera asi barbaro ya esta malaria de insumos esta jodida.
Habra que esperar entonces...
CitarLevadura hay en los horneros, Malta base en Davok y en 1 o 2 semanas Davok va a liberar sus maltas especiales
Gracias por la última parte que era la que más me preocupaba!!!
Me pasa lo mismo con los insumos, no hay en plaza, Davok recien el 28 de setiembre tendra base a la venta, y especiales esta esperando la aprobacion de LATU. Sinceramente se hace muy dificil todo.
Hoy pase por Davok y parecía el paraíso de la malta. De Mosa había hasta en la puerta
Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
Consulta, las etiquetas y el formulario de inscripción van a ser iguales al 1º que se realizo para socios?, después tengo una duda en el formulario de inscripción abajo de todo decia: que la receta tenia que ser en base a 20L fermentables en mi caso no tengo capacidad de llevar 20l a fermentar 15 a lo sumo. ¿que hago?.
Saludos
Ahí deberías escalar la receta a como si hubieras hecho 20 litros, lo mismo si usas un equipo más grande deberías poner en el formulario la receta si como hubieras hecho 20 litros
Sent from my iPhone using Tapatalk
Hola tengo una duda para escalar mi receta, es fiable usar http://brew-o-matic.eu01.aws.af.cm/ (http://brew-o-matic.eu01.aws.af.cm/) porque me da diferencias sobre todo con la cantidad de maltas y la densidad original.
Gracias
Hola Nico. Es confiable si.
Te puedo ayudar si me pones de colaborador en la receta.
Marcelo Pedreira
Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
Me quedo mas tranquilo entonces si es fiable, como tengo los datos reales para 10L voy a ir ajustando para un batch de 20.
Dale Marcelo si veo que se me complica te pego el grito.
Gracias
Si pones fijar OG, sólo subiendo la cantidad de litros te debería ajustar las maltas automágicamente.
La otra es que anotes los datos de % que te calcula y haces las cuentas, pero no vale la pena teniendo la otra opción
voy a ir agregando proporcional mente las maltas que use hasta llegar a la DO que llegue, con el lupulo voy a hacer algo parecido
Consulta: siguiendo en el tema del segundo concurso.
He tenido serios problemas con mi tapadora tipo italiana, para tapar esas botellitas sin cuello del concurso, es mas no se si están herméticas.
Alguno mas q tenga una tapadora como la mía tuvo incovenientes??
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mí me pasó lo mismo varias vences y me salvó Petrovich en todas las oportunidades
Sent from my iPhone using Tapatalk
Esta bien, pero no habría q prever antes? Son horas de trabajo de coccion, semanas de fermentación, etc, para q llegue el día de preparar la dextrosa y embotellar y te encontras con eso?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si. Esas tapadoras de mano no son confiables. Pongo a disposición mi tapadora de banco
Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
Tomo nota el próximo concurso además de las botellas y las tapitas va a ir con tapadora y un enano que te las tape
Cita de: Mario en Noviembre 01, 2015, 08:47:47 PM
Esta bien, pero no habría q prever antes? Son horas de trabajo de coccion, semanas de fermentación, etc, para q llegue el día de preparar la dextrosa y embotellar y te encontras con eso?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Sent from my iPhone using Tapatalk
No es necesario el enano, te lo podes quedar y darle el uso que mas te guste. Basta con unas botellas aceptables y no esos descartes.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Para mi las botellas son más que aceptables.
Te ahorran un montón de tiempo de andar buscando.
Me parece que no está acertado tu comentario.
Tampoco lamentarte porque sea complicado. En esto nada es fácil, desde que cocino no tuve una oportunidad en la que no haya tenido que resolver algo que no estaba en los cálculos y creo que eso justamente es una de las partes más lindas de este hobby.
Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
El enano si nadie lo usa a mi me sirve.
Y vamo arriba, mantengamos el espíritu de camaradería, no faltara oportunidad para tomar unas cervezas, aunque sean mal tapadas con la garra esa de mano.
Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
Hola, yo tengo la clasica de mano y se me dificulto un poco pero corri con la suerte de que se le puede sacar o cambiar la parte de adentro y la use como una tapadora de martillo y quedaron bien cerradas, no se es cuestion de darse un poco de maña o prever no se, ahora ya las cerraste pero con gusto te presto mi tapadora .
(http://www.cocinista.es/download/bancorecursos/productos/10949---chapador-corona-2629mm--.jpg)
Tan bien las botellas esas. Todas las de 330 genericas son iguales.
El que precise tapadora de banco me avisa que le presto.
buenas, jodiendo de nuevo.
Tengo unas dudas con respecto a las etiquetas y la planilla, las tengo que pegar en las botellas? o meto todo en la misma caja?.
Perdón pero es mi primera vez concursando....
Pegar nunca!!!! Ponelo con una banda elástica adentro de la caja
Sent from my iPhone using Tapatalk
Lujo, voy a llenar los pdf con la maquina (porque mi letra es imunda apenas yo me entiendo) y le pongo con unas gomitas junto con la cartilla.
Gracias!!