Estimados:
En primer lugar felicitaciones a los compañeros que hicieron esta pagina
Estoy tratando de confeccionar una receta para una american ipa
para ello recurri a un archivo que hay en el viejo foro
los insumos que dispongo son lupulos zeus, chinook, warrior, columbus
maltas: base, caraamber, caraaroma y muchich II (en el archivo figura la munich 3) no supe corregir la planilla
la idea es tirar al medio de las estadisticas vitales, color e ibus y en caso del alcohol mas cerca del valor inferior
espero comentarios
saludos
Jorge
Hola Jorge:
Si no estás acostumbrado a usar esa planilla para hacer las recetas, creo que para el Concurso debes utilizar las planillas o el método con el cuál hacés las cervezas normalmente
Luego, podés compararla usando la nueva planilla y ver los resultados.
Esa planilla esta bien, es agarrarle la mano y comenzar a meter números "deseados", no encontré errores groseros en la misma.
Modificando las cantidades de malta variás el color, modificando cuantos ibus agregás por adición, se modifica el amargor por cada uno y luego el total, el alcohol se modifica variando la densidad original
Abrazo,
La receta la veo bien, quizas le pondria menos maltas caramelo osea sacarle la caraaroma y caraamber.
Como buen Hop Head le agregaria mucho mas lupulo, para lograr buen aroma y sabor a lupulo precisas al menos 7gr/litro divididos entre hervor, sabor, aroma y dry hopping. Con 10-12gr/L seria perfecto y 15gr/L es un placer! ;D ;D ;D ;D
Hola HopHead !
El tema de grms de lúpulo/litro es para la persona que recién se está iniciando en hacer cerveza y no está del todo mal.
Igualmente, quizás a muchas personas les sirva y por eso estaría bueno que indiques como dividirías los gramos de lúpulo entre hervor, aroma y dry hoping para cada situación en los pesos que comentás (7; 10-12 y 15 gramos).
El amargor, sabor y aroma a lúpulo depende de mútiples variables (la más importante es la cantidad de Alfa Ácidos) además de las divisiones que bien describís.
Es complejo; pero luego de entender y saber como se calcula te va a dar mejores resultados y más fiables.
Saludos,
AC19062015
*********************************************
" Es mejor encontrar un defecto en" tú" cerveza que en la de los demás,
porque "tú" defecto, lo podés solucionar ! "
Si tenes razón mi dato no es muy preciso, quiero aclarar que personalmente me gustan las IPAs Americanas muy lupuladas con mucho sabor y aroma a lúpulo. Capaz que es redundante decir IPA y lupulada pero no lo es, me acuerdo que cuando empece a tratar de llegar a las IPAs hacia las recetas acorde a todas las estadísticas vitales menos 1 y la mas importante, la del aroma a lúpulo, tenia la idea a lo que quería llegar pero lo quería hacer con 50 gramos de lúpulo, cosa que es imposible
Lo que mas me resulto fue aportar 5-10 IBUs iniciales a los 60 o 90 minutos y el resto de los IBUs (40-50) distribuidos entre 15-10-5-0 y cuanto mas cerca del 0 las adiciones de lúpulo las hago mas grandes. Finalmente 1 o 2 dry dry hopings que van entre 1 y 3 gr/litro de cerveza final a 16-18 grados y por no mas de 3 días cada Dry hop
Las variedades de lupulo que uso dependen de lo que aporten cada una y de lo que este buscando, pero casi siempre uso Columbus para amargor y después hago un balance entre lúpulos Citricos (Citra, Amarillo, Cascade), resinosos (Chinook, Simcoe) y florales (Fuggles, Willamatte) que eso es totalmente a gusto del consumidor, lo que hago también es probarla después de fermentada y en caso de que la cerveza no me haya quedado con el perfil de lúpulo que busco lo corrijo con los siguientes Dry hopings hasta llegar al balance que quiero
La suma de todas esas adiciones ronda en los 10-12 gr/litro
Cita de: Alvaro en Junio 19, 2015, 11:06:09 PM
Hola HopHead !
El tema de grms de lúpulo/litro es para la persona que recién se está iniciando en hacer cerveza y no está del todo mal.
Igualmente, quizás a muchas personas les sirva y por eso estaría bueno que indiques como dividirías los gramos de lúpulo entre hervor, aroma y dry hoping para cada situación en los pesos que comentás (7; 10-12 y 15 gramos).
El amargor, sabor y aroma a lúpulo depende de mútiples variables (la más importante es la cantidad de Alfa Ácidos) además de las divisiones que bien describís.
Es complejo; pero luego de entender y saber como se calcula te va a dar mejores resultados y más fiables.
Saludos,
AC19062015
*********************************************
" Es mejor encontrar un defecto en" tú" cerveza que en la de los demás,
porque "tú" defecto, lo podés solucionar ! "
Buen aporte!, aunque bien decís, que es a gusto del consumidor, personalmente le pongo a las Ipa 2, o 3 lúpulos máximo y quedan muy bien.
Es más, para todas las cervezas no uso más de 2.
Utilizo la mayor parte de los Lúpulos solo en la última adición, o sea: 20 ibus que vienen del Mash Hop y del FWH, el resto a los 10´
con eso ganas muchísimo en aroma y hacés el amargor más suave y redondo. Probálo.
Coincido que para hacer una buena IPA es necesário gastar $$$$$ en lúpulo, con 50 o 100 grms no llegás..
Es mejor hablar de Ibus que de Grms/litro, cierto? me parece que se entiende mejor para todos.
Saludos,
AC22062015
*********************************************
" Es mejor encontrar un defecto en" tú" cerveza que en la de los demás,
porque "tú" defecto, lo podés solucionar ! "
Me han dado ideas y confirmado cosas que tenia prendida con alfileres. Parece que la onda es adicionar mucho al final, leí un articulo que habla de eso.
Me queda la duda de las maltas especiales, puse cara aroma porque munich III no hay, solo conseguí munich II
Alvaro, explícame esto "20 ibus que vienen del Mash Hop y del FWH" creo haberlo entendido, pero por las dudas.
saludos
Jorge
Alvaro,
Capaz se entendió mal, no uso todos esos lúpulos juntos aunque no veo motivos para no hacerlo en alguna receta, pero no lo he hecho. Normalmente uso entre 3 y 5 variedades
Hice una prueba de mash hop y la ipa salió muy buena aunque no lo atribuyo a eso sino a las otras adiciónes, de hecho repetí la receta sin mash hop y quedó buenísima también. habría que abrir un hilo a parte para hablar de eso
El FWH con Columbus es excelente!
Sent from my iPhone using Tapatalk
Este articulo esta bueno
http://beersmith.com/blog/2008/11/11/best-hop-techniques-for-homebrewing/
Jorge, fijate en el tema de Lúpulos que habrió Lúcio, ahí están las técnicas de Mash Hop, FWH y las demás... me parece que solo falta Hop BAck ;)
Cita de: jfranco en Junio 22, 2015, 01:44:34 PM
Me han dado ideas y confirmado cosas que tenia prendida con alfileres. Parece que la onda es adicionar mucho al final, leí un articulo que habla de eso.
Me queda la duda de las maltas especiales, puse cara aroma porque munich III no hay, solo conseguí munich II
Alvaro, explícame esto "20 ibus que vienen del Mash Hop y del FWH" creo haberlo entendido, pero por las dudas.
saludos
Jorge
Impecable, el sábado sale una IPA
saludos
Jorge
Buenisima la info :D , mi primer post en el foro, ya me presente una vez en la lista.
Los foros me parecen la mejor via para este tipo de hobby y nos sirve mucho a los principiantes!
Intente clonar la sierra nevada pale ale hace un tiempo y fue imponente lo que se logra en sabor y aroma agregando de 56gr de cascade al apagar el fuego, sin dryhop.
Comparto un link con mas dryhopping tips:
http://www.homebrewtalk.com/10-tips-to-optimize-dry-hop-aroma.html
Saludos
socio 161